La Dra. Martine France Delfos (1947) estudió Psicología Clínica de Investigación a finales de los años sesentas del siglo pasado y, a inicios de los años noventas, Lenguaje y Literatura Francesa en la Universidad de Utrecht, Países Bajos. En 1999 obtuvo su doctorado con una investigación psicológica y de literatura sobre el luto en escritores franceses: Le parent insaissisable et l’urgence d’écrire.
Tiene formación como investigadora científica en Psicología Clínica y empezó a trabajar en la práctica en 1975. Desde entonces ha obtenido amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de niños, jóvenes y adultos. Entre otros temas se especializó en terapia de parejas, autismo, abuso sexual, trauma y trastornos de alimentación.
Desde 1994, adicionalmente a su consultoría terapéutica, dicta cursos de actualización para psicólogos, psiquiatras, pedagogos, médicos, trabajadores sociales y terapeutas.
En 1997 fundó el PICOWO: Instituto Psicológico para Consultoría, Educación e Investigación Científica para desarrollar su trabajo de investigación, así como sus teorías y modelos científicos, junto a un grupo de colaboradores. Partiendo de la combinación de su formación científica y su experiencia terapéutica en la práctica empezó a incorporar su conocimiento en modelos biopsicológicos, en los que incluye diferentes áreas científicas sobre todo la psicológica, médica, biológica, química y matemática. Para Martine Delfos es muy importante el vínculo entre la ciencia y la práctica. Los modelos y teorías que ella desarrolla, tienen relación directa con la realidad social y científica. El reconocido profesor Dick Swaab escribió acerca de ella: Martine Delfos es una de las personas excepcionales que desde un muy temprano inicio de su carrera construyó exitosamente puentes entre las áreas de psicología, medicina y neurociencia. Durante un tiempo prolongado fue una de las pocas psicólogas realmente interesadas en neurobiología. Ella es científica de profesión, pero basa su visión científica como psicóloga clínica y terapeuta. Como ella dice: ‘Un científico necesita estar confrontado con sus errores en la vida real.’
Es responsable de diversas investigaciones científicas dentro y fuera de los Países Bajos.
Aparte de su trabajo como terapeuta independiente y docente, ella ha publicado libros desde 1993 principalmente en el área de psicología; diferentes manuales y libros especializados, entre otros sobre la comunicación con niños (¿Me estás escuchando? comunicación con niños entre cuatro y doce años) y sobre las diferencias y similitudes entre hombres y mujeres (La belleza de la diferencia. El porqué de las diferencias y similitudes entre hombres y mujeres), pero también un libro sobre el sistema inmunológico (Reacciones auto-inmunes y el sistema inmunológico).
Debido a que la ciencia es dinámica, ella incluye los resultados de las investigaciones más recientes y su visión de éstas en las nuevas ediciones de sus libros. Algunas de sus obras han sido traducidas (inglés, alemán, francés, español, checo, rumano y birmano).
Desde 2008 hasta 2012 Martine Delfos fue designada ‘Profesora lector’ en el Instituto Educativo Edith Stein, Twente, Países Bajos, con la tarea específica de enseñanza e investigación sobre El Desarrollo Virtual de la juventud. Véase aquí el comunicado de prensa.
En 2010 Martine Delfos fue designada Profesora invitada vinculada a la Universidad Internacional de Sarajevo (IUS), Sarajevo/Bosnia Herzegovina
En 2011 Martine Delfos fue nombrada Profesora invitada vinculada a la Universidad Central del Ecuador, Quito/Ecuador.